Presentación del curso



Descripción del Curso.

En el primer decenio del siglo XXI es evidente la creciente importancia de los procesos financieros, comerciales, ambientales, políticos, sociales y culturales de la globalización sobre el desarrollo nacional, regional y local. El escenario internacional aparece como un espacio cada vez más reglamentado, pero incierto, al cual los Estados-Nación, las empresas y las personas, deben, en mayor o menor grado, ajustar su conducta. El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio y otras instituciones emergen como esquemas de cooperación internacional comúnmente asociados con el neoliberalismo.

En este curso llamado problemas mundiales contemporaneos se abordaran temas que generan impacto desde los diferentes ámbitos como son el cultural, social, económico, político, medio ambiente y en general todos los ligados a la sociedad.

Iniciaremos entonces con el tema de la pobreza veremos cual es su concepto, tipos de pobreza, características de la pobreza, como esta afectando al mundo, latinoamerica y en especial a Colombia para finalmente realizar un debate en el foro que se preparo para esto llegando a la conclusión final de como erradicar la pobreza.

 
 
 
Justificación.

Este curso se lleva a cabo para todo tipo de profesionales, tecnologos y técnicos de las distintas áreas para generar en ellos una comprensión, análisis y capacidad argumentativa tanto oral como escrita para proponer alternativas de solución a los distintos problemas mundiales que se observan actualmente.


Objetivos.
  • Comprender el concepto de pobreza, sus tipos y características.
  • Identificar los problemas que ha generado el proceso de globalización y sus posibles soluciones.
  • Analizar e investigar el problema de la pobreza que invade a América Latina.
  • Comprenderla la problematica que presenta Colombia actualmente en materia de la pobreza.
  • Proponer alternativas de solución para erradicar la pobreza.


Competencia a Desarrollar.

El estudiante desarrollara competencias descriptivas, argumentativas, investigativas, interpretativas, de análisis, de sístesis y estar en la capacidad de proponer soluciones a problemas como el que se estudia en el inicio de este curso.

 
Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis